
Magdalenas y muffins
Las magdalenas son un postre tradicional que tiene su origen en la región de Lorena (Francia). En su origen eran pasteles individuales de textura esponjosa y con un sabor similar al bizcocho de limón. Actualmente las hay de todos los tipos y sabores.
Por otro lado, hay una teoría que sostiene que la magdalena toma este nombre porque originalmente las elaboró una joven francesa Madeleine Paulmier, doncella de la marquesa Baumont Perrotin, en honor del duque polaco Stanislas Leszczyński, mientras que otras teorías afirman que los pasteleros de Commercy (Francia) obtuvieron la receta de las monjas del convento de Santa María Magdalena, teoría que es más creíble debido a la asociación que históricamente existió entre la repostería y los conventos.
Finalmente están los que aseguran que este pastelito se ofrecía a los peregrinos que hacían el Camino de Santiago, cocinando y moldeando dentro la valva de una vieira, emblema de Santiago Apóstol.
Los muffins por otro lado son unos bollitos de origen anglosajón, los cuales están muy extendidos en nuestro repertorio repostero porque pueden incorporar infinidad de ingredientes. De hecho, existen incluso los muffins salados.
El nombre viene de la palabra inglesa moofin, que a su vez derivaría del término francés moufflet (pan suave). Su masa es más densa que la de la magdalena, menos esponjosa y lleva menos azúcar. Además, pueden incluir ingredientes más variados, como fruta, frutos secos, copos de avena, chocolate y crema, entre otros.
Ninguno de los anteriores debe confundirse con el cupcake, que es una minitorta hecha y derecha realizada en el molde de un muffin pero el cupcake suele tener diseños originales, coberturas cremosas, colores intensos y es particularmente llamativo. Porque no solo entran por el paladar, sino también por los ojos.
Muchas personas no saben diferenciar una magdalena de un muffin. Piensan que son lo mismo. Desde Panadería y Bollería del Rosal te explicamos cuáles son las principales diferentes entre una magdalena y un muffin.
Seguro que cuando sepamos diferenciar unos y otros van a ser de nuestras recetas favoritas, ya que son perfectas para un desayuno, una merienda, para un cumpleaños o cualquier otra celebración que implique comer bien.
Aunque tanto las magdalenas como los muffins se elaboran básicamente con harina, huevos, mantequilla o aceite, levadura y azúcar, existen diferencias fundamentales en los dos casos que podríamos resumir de esta forma:
Magdalenas
Las magdalenas proceden originariamente de Francia, desde donde se extendieron por toda España. Inicialmente tenían forma de pequeña concha, aunque hoy se elaboran en los mismos papeles rizados que se utilizan para elaborar muffins.
La diferencia de las magdalenas con respecto a los muffins es que estas se baten más, y gracias a la levadura se tornan esponjosas y con ¨copete¨, formando burbujitas en su interior, al contrario que los muffins, cuyo objetivo es batirlos lo menos posible. Otra de las diferencias fundamentales es que las magdalenas utilizan el aceite para su elaboración, y su sabor no suele variar, siendo parecido al de un bizcocho.
Muffins
Los muffins suelen ser más chatos y sin copete en la superficie como las magdalenas. No son tan dulces como ellas, de hecho, es más habitual encontrar recetas de muffins salados.
Como hemos mencionado, uno de los objetivos de los muffins es intentar batir la masa lo menos posible, lo que hace que incorpore menos burbujas de aire. Si en los muffins dulces se incorporan habitualmente frutas, en los salados no es raro incorporar verduras de todo tipo, o incluso podemos encontrar un desayuno inglés de muffins de huevo con bacon.
Lo que sí tienen en común es que tanto las magdalenas como los muffins que elaboramos en Panadería y Bollería del Rosal están deliciosos y los puede disfrutar toda la familia.
En nuestra panadería y bollería confeccionamos las magdalenas y los muffins con los mejores ingredientes y las mejores manos, las de nuestros maestros reposteros. La dedicación y el mimo que empleamos en nuestras elaboraciones es total y absoluto.
Puedes acudir a nuestro establecimiento y ver con tus propios ojos la deliciosa pinta que tienen, pero lo mejor es que saben aun más ricos de lo que se ven y de lo que huelen.
No te quedes sin probarlos y ven a visitarnos. Nos encontramos en Calle Naranjo, 34 04230 Huércal de Almería (Almería). Si necesitas más información sobre estas elaboraciones o tienes cualquier duda, puedes llamarnos y te atenderemos encantados.